Índice general 
   Índice particular
   Búsqueda

PREFACIO  

¿Del tirano? Del tirano
Di todo, ¡Di más!; y clava
Con furia de mano esclava
Sobre su oprobio al tirano

                     José Martí

Da título a esta colección el primero de los escritos que la forman: “El otro Fidel Castro”. Lo sigue uno que lo precedía, sobre el mismo tema y con similar finalidad, que es la de analizar la figura y buscar los orígenes de su conducta enfermiza y criminal: “Explicando a Fidel Castro”. Vienen luego otros cuyos títulos anuncian su contenido: "Fidel Castro: oportunismo y marxismo” —sobre la herejía socialista de Cuba al fomentar las inversiones y la propiedad privada de los extranjeros, con el único objetivo de conservar al gobernante en el poder; “Lenin: el asesino admirado por Castro” —la pleitesía por el líder bolchevique a la luz de los descubrimientos sobre sus asesinatos y sus abusos; “Cuba: raíces de un disfraz” —las “reformas” del gobierno cubano a imitación de la Nueva Política Económica de la Unión Soviética a principios de los años veinte; “Castro y la España del desquite” —donde se explica la complicidad de algunos españoles con la tiranía cubana en función del resentimiento que aún sienten contra los Estados Unidos; “Fidel Castro y otros ‘cubanos coloniales’” —los que han dudado de la capacidad de sus compatriotas para gobernarse o que extraviaron su camino prefiriendo la sumisión a un poder extranjero, o una ideología extraña, a la mejor tradición nacional; y, por último, el más antiguo de estos escritos, “Martí y los tiranos de Cuba: Machado, Batista y Fidel Castro”, que es un recuento de la falsificación de Martí por esos gobernantes a fin de justificar sus arbitrariedades en el manejo de lo cosa pública.

Aunque por la ocasión en que fueron escritos, estos ensayos varían en perspectiva y en el trato de sus asuntos, el lector puede lograr del conjunto una ajustada imagen del personaje, que es lo que aquí se pretende.

El propósito de este libro no es otro que el de ayudar a entender la presente enfermedad de Cuba en su más funesta expresión, Fidel Castro, y está dedicado a todos los que por diversos caminos buscan la cura radical que necesita el país.