Índice general 
   Índice particular
   Búsqueda

PORTADA  

Milovan Djilas
Fall of the New Class. 
A History of Communism’s Self-Destruction
(1998)

Ni la reacción ni la Iglesia [en las democracias populares] constituyen amenazas tan grandes como la herejía... Un profesor de filosofía que se adhiere a anticuadas nociones ‘idealistas’ no es demasiado nocivo... En cambio, un profesor que, haciendo citas de Marx y Engels, se toma libertades con la ortodoxia, puede sembrar semillas de las que saldrán imprevisibles cosechas. Sólo la burguesía, con su estupidez característica, cree que los matices de pensamiento no tienen importancia. El Partido sabe que son muy importantes”.

Czeslaw Milosz
El pensamiento cautivo (1953)

 

“La tiranía es el gobierno que tiene como único objetivo el interés del gobernante... Así grande es el honor que merece el que mata al tirano”.
Aristóteles
, Política.

 “Tirano quiere decir señor cruel que se apodera de algún reino o tierra por fuerza o engaño o por traición. Los que esto hacen, aman más hacer para su provecho que para el bien de todos, ya que siempre viven con temor de perder el mando”.
Alfonso X el Sabio
, Las Siete Partidas.

 “Parte de la gente busca una autoridad superior que pueda admirar a la que se pueda someter; que la domine y aun a veces que la maltrate”
Sigmund Freud
, Moisés y la religión monoteísta.

 “Interesan los tiranos por lo mismo que interesaban a Platón, porque destruyen la vida política; porque no dudan romper las fronteras tradicionales de la moral a fin de imponer un nuevo orden; porque son individuos poderosos, y hasta brillantes, que prefirieron el mal, a veces de manera desinteresada y escaso fundamento ideológico, cuando podían haber hecho un gran bien”.
Roger Boesche
, Theories of Tyrany from Plato to Arendt.

 “Desde los tiempos más remotos el hombre ha manifestado su amor por el poder como uno de sus instintos básicos... Mientras Tiberio fue un ciudadano normal pudo esconder su maldad, pero luego puso en evidencia la infamia criminal del tirano cuando ocupó el poder”.
Tácito
, Anales del imperio romano.

 “Igual que hay enfermedades que no se curan sin fuego y sin hierro, en los pueblos hay momentos en que el ciudadano justo y leal peca si no los usa. ¿Qué enfermedad es peor que la servidumbre? ¿Qué medicina conviene más que la cura de ella? Sólo son justas la guerras necesarias, y las armas son sagradas cuando sin armas no hay esperanza”.
Maquiavelo
, Historia de Florencia.

 “Un gobierno totalitario necesita presentar el terror como imprescindible para el triunfo de la ideología... [Por eso] la propaganda es el instrumento más importante del totalitarismo en sus relaciones con el mundo no totalitario, mientras que el terror es la esencia misma de ese gobierno”.
Hannah Arendt
, Los orígenes del totalitarismo.

 

“Siempre he creído, y aún lo creo, que los críticos del comunismo que no provienen de él, al analizar el fracaso del sistema, le dan demasiada importancia a la economía. Esos críticos, principalmente desde los países de Occidente, viven en un mundo donde la influencia de lo económico sobre lo político es enorme, y muchas veces decisiva. En los países comunistas las cosas funcionan de manera diferente, de hecho sucede lo contrario. Todo, incluyendo la economía, se encuentra subordinado al poder de las ideas. Hasta se puede afirmar que sin el colapso ideológico el comunismo estaría aún engañando a la gente aunque siguiera muerta de hambre... Un sistema político se destruye cuando su ideología no juega ningún papel, ni siquiera el del ritual sobre el sistema ya convertido en una momia”.