1815, nov. 1º |
Nace en Valencia el padre, Mariano Martí. |
1828, dic. 17 |
Nace en Santa Cruz de Tenerife la madre, Leonor Pérez. |
1852, 7 de febrero |
Matrimonio en La Habana de Mariano y Leonor. |
1853, 28 de enero |
Nace José Martí. |
1862 |
Empieza sus estudios en el colegio "San Anacleto", donde conoce a Fermín Valdés Domínguez. |
1865 |
Continúa sus estudios en la Escuela Municipal dirigida por el poeta Rafael María Mendive. |
1866 |
Ingresa en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. |
1869, enero 23 |
Publica su poema patriótico "Abdala". |
__, oct. 21 |
Entra en la cárcel de La Habana para ser más tarde condenado por "infidencia" a 6 años de trabajos forzados. |
1871, enero 15 |
Por gestión de la madre se le indulta y sale deportado a España. |
__, |
Publica en Madrid El presidio político en Cuba, se matricula en la Universidad Central, es operado por las lesiones que recibió en la cárcel e inicia sus relaciones con la madrileña "M". |
1873 |
Se traslada a Zaragoza para continuar sus estudios en el Instituto y en la Universidad. |
1874 |
Escribe el drama "Adúltera", aprueba las asignaturas para el título de Licenciado en Derecho, y se va de Zaragoza, donde ha tenido relaciones con Blanca de Montalvo. |
1875 |
Después de visitar París y Nueva York, llega a México, donde se ha establecido su familia. |
__, |
En México se enamora de Rosario de la Peña, lleva relaciones con Eloísa Agüero y se compromete para casarse con Carmen Zayas Bazán. |
__, oct. 17 |
En la Revista Universal, donde trabaja como redactor, publica su poema "Cartas de España". |
__, dic. 19 |
Estrena en el Teatro Principal su proverbio "Amor con amor se paga". |
1877 |
Se establece en Guatemala, da clases en la Escuela Normal y conoce a María García Granados. |
__, dic. 20 |
Contrae matrimonio en México y enseguida regresa con la esposa a Guatemala. |
1878, mayo 10 |
Muere "La niña de Guatemala". |
__, agosto 31 |
Por disgustos con el gobierno, y porque se había terminado la Guerra de los Diez Años, vuelve a Cuba con su mujer. |
__, nov. 22 |
Nace en La Habana su hijo José Francisco. |
1879 |
Por conspirar contra el gobierno es de nuevo deportado a España, desde donde viaja a los Estados Unidos. |
1880, enero 3 |
Llega a Nueva York, a los pocos días se muda a la casa de huéspedes de Manuel y Carmita Mantilla, y empieza a ayudar al general Calixto García en la preparación de un levantamiento armado en Cuba. |
__, feb. 21 |
Publica su primer trabajo en el periódico The Hour. |
__, marzo 3 |
Llegan de Cuba su mujer y su hijo y residen todos en la casa de los Mantilla. |
__, julio 8 |
Publica su primer trabajo en el periódico The Sun |
__, oct. 13 |
Fracasada la insurrección en Cuba, le escribe a Emilio Núñez, aún sobre las armas en Las Villas, para que se rinda. |
__, oct. 21 |
Regresan a Cuba su mujer y su hijo. |
__, nov. 28 |
Nace María, la hija de Manuel y Carmita Mantilla. |
1881, enero 6 |
Bautizo de María Mantilla, de la que fue padrino Martí. |
__, enero 8 |
Sale de Nueva York hacia Caracas, donde piensa establecerse y llevar a vivir a la esposa y al hijo. |
__ |
Publica su Revista Venezolana y escribe para La Opinión Nacional, de Caracas. |
__, agosto 10 |
Llega a Nueva York por haber tenido problemas con el presidente de Vanezuela. |
1882 |
Escribe para La Nación, de Buenos Aires, publica Ismaelillo y vuelven a Nueva York la esposa y el hijo. |
1883 |
Traduce para la casa Appleton, es redactor de la revista La América, de Nueva York, trabaja en una oficina comercial e invita a su padre a pasarse una temporada con el nieto. |
1884 |
Es nombrado cónsul interino del Uruguay, renuncia el cargo meses después por sus actividades revolucionarias y dirige la revista La América. |
1885, febrero 2 |
Muere Manuel Mantilla. |
__, marzo |
Llegan a La Habana, para pasar una temporada con su familia, la mujer y el hijo. |
__ |
Sale publicada su novela Amistad Funesta. |
1886 |
Escribe para El Partido Liberal, de México, y para El Economista Americano, de Nueva York. |
1887, febrero 2 |
Muere en La Habana Mariano Martí. |
__ |
De nuevo es nombrado cónsul del Uruguay y llega su madre a Nueva York para pasar con él unos meses. |
1888 |
Publica su traducción de Ramona, la novela de Helen Hunt Jackson, y sigue con sus colaboraciones en distintos periódicos y revistas. |
1889 |
Sale su revista para niños, La Edad de Oro, y asiste al Congreso Internacional Americano que se celebraba en Washington. |
1890 |
Da clases de español en un High School, y gratuitas en "La Liga", y asiste como representante del Uruguay a la Conferencia Monetaria Internacional que se celebró en Washington, y la Argentina lo nombra cónsul en Nueva York. |
__, dic. 13 |
Lee en una reunión de amistades, en la casa de huéspedes de la viuda de Mantilla, donde él vivía, sus Versos Sencillos. |
1891, junio 30 |
Llegan por tercera y última vez a Nueva York, la esposa y el hijo. |
__, agosto |
Aparecen publicados sus Versos Sencillos, y, poco después, parten para La Habana, la esposa y el hijo. |
__, octubre |
El gobierno español protesta por las propaganda revolucionaria de Martí, quien renuncia por ese motivo sus representaciones consulares. |
__, nov. y dic. |
Viaja a la Florida para unir las emigraciones y preparar la guerra de independencia. |
1892, marzo 14 |
Sale en Nueva York el primer número del periódico Patria, que se convertirá en el órgano del Partido Revolucionario Cubano. |
__ |
Continúa sus viajes de propaganda en la Florida, va a Santo Domingo parta ofrecerle al general Máximo Gómez la dirección de la guerra, y visita las emigraciones de Jamaica. |
1893 |
Viaja a Costa Rica para entrevistarse con el general Antonio Maceo, e intensifica su campaña revolucionaria. |
1894 |
Va a México para interesar al gobierno en la causa de Cuba, y prepara en la Florida las expediciones que iniciarían la guerra. |
1895, enero |
Fracasa el plan expedicionario de Fernandina, firma la Orden de Alzamiento, deja a la viuda de Mantilla y sus hijos al cuidado de Tomás Estrada Palma, y embarca con dos generales y Manuelito Mantilla hacia Santo Domingo. |
__, feb. 24 |
Se inicia la guerra en Cuba. |
__, abril 10 |
Sale de Cabo Haitiano con el general Gómez, con destino a Cuba, donde desembarcan al día siguiente. |
__, mayo 5 |
Se reúnen en La Mejorana con el general Maceo. |
__, mayo 19 |
Muere en Dos Ríos, en una carga de caballería. |