Escritos Desconocidos de
José Martí
Escenas norteamericanas
Carlos Ripoll

  Índice general
  Índice particular
  Búsqueda

fondob.gif (357 bytes)

 

XVI

[Lo que mandó Martí de este escrito a La Nación fue fechado en Nueva York el 6 de diciembre de 1888; lo publicaron el 11 de febrero de 1889, y se encuentra en las Obras Completas en el tomo 11, página 459.

Lo no conocido, publicado solamente en El Partido Liberal el 16 de diciembre de 1888, es este pasaje que sigue.]

Correspondencia Particular de "El Partido Liberal".

Revista de sucesos menores. Sumario. La escuela industrial. Enseñanza de oficios en las escuelas públicas. Las escuelas de Almuchty. "El día de Gracias". Una comida entre ricos. Herederas y lores. Un abuelo travieso. Un abuelo elegante. Origen de la fiesta. La fiesta de Lincoln.

Nueva York, Diciembre 8 de 1888.

Sr. Director de "El Partido Liberal".

Como la tierra son los sucesos, que luego que se levantan, a la manera de montañas, en eminencia donde el suelo se empina y acumula, quedan por cierto espacio regulares y quietos, como las llanuras, que a poco se hinchan otra vez, primero en colinas y en cerros enseguida, y van elaborando a ondas crecientes la majestad del nuevo monte. El mundo va por reglas, iguales en el hombre, si bien se mira, a cuanto despierto o dormido existe fuera de él, bien en el ensayo del animal, bien en el feto de la piedra. No hay música más bella, con su conjunto de acentos gozosos y desgarradores, que la de los sucesos, en apariencia discordes, del mundo. Desfallecer en él es de cobardes e ignorantes, o de gente de poca valía, nacidos para parroquianos de hotel, para miniquí de sastres, para trompo de damas, para bestia de los pesebres del Estado. Pero no hay fatiga ni tristeza para quien, conociendo las leyes de su marcha, se sienta a ver la procesión pintoresca de la vida.

Hay palabras negras, y Diciembre es una. Noviembre es gris[...]

Subir