| 
                       
                    XIII 
                    [Lo que mandó Martí de este escrito a La Nación fue fechado en Nueva York el 6 de octubre de 1888; lo publicaron el 17 de noviembre, y se encuentra en las Obras Completas en el tomo 12, página 59. 
                    Lo no conocido, publicado solamente en El Partido Liberal el 14 de octubre de 1888, es lo que sigue.] 
                    Correspondencia Particular de "El Partido Liberal". 
                    Nueva York, septiembre 29 de 1888. 
                    Sr. Director de "El Partido Liberal". México.[...] 
                    Lo que ahora se celebra es que ya viene la helada, y con ella el médico seguro contra la fiebre amarilla, que escogió una noble víctima en el astrónomo Proctor, muerto en New York de la peste cuando iba de gira científica a Inglaterra, a decir en su inglés cordial y puro, el inglés de sus obras "Los Otros Mundos", "Guía de los Astros", "El Sol", "La Luna", "Ciencia Ligera para las Horas de Ocio" cómo están hechas las estrellas, de las que llevaba conocidas y descritas hasta trescientas veinticuatro mil, y cómo anunció, antes de que Young la descubriese, la atmósfera solar, y cómo se convirtió a la iglesia católica, por ver en ella algo de la vaga hermosura de los cielos azules estrellados, pero luego abandonó su falsa fe, porque las enseñanzas católicas son contrarias a las lecciones innegables y superiores a la naturaleza. Era útil, y ha muerto. Si no se sintiera un gozo tan profundo, como vísperas de la otra vida, en hacer un bien o entrever una verdad, ¡sería cosa de prohibir la vida, como se prohibe la ruleta! Pero ya viene la helada. Con las limosnas, que han sido muchas, pudo cuidarse mejor a los pobres enfermos de Jacksonville. Ya no está clavada frente a cada puerta la bandera amarilla.[...] 
                   |