VI
[Lo que mandó Martí de este escrito a La Nación fue fechado en Nueva York el 3 de enero de 1887; lo publicaron el 24 de febrero, y se encuentra en las Obras Completas en el tomo 13, página 303.
Esta crónica sobre la muerte del general John A. Logan, para El Partido Liberal, escrita por Martí en Nueva York a fines de diciembre de 1886, la copió de nuevo para La Nación. Fue uno de sus más breves trabajos de esa naturaleza y, sin embargo, aún redujo más lo que envió a la Argentina. Los pasajes adicionales, publicados en México el 19 de enero de 1887, son material desconocido.]
Correspondencia Particular de "El Partido Liberal".
SUMARIO. Muerte del general Logan. Su carácter y significación en la política. Razones del influjo que lo hacía un candidato posible a la Presidencia de la República. Logan como militar, como orador, y como senador. Era ambicioso y honrado. Personas de oro y de similor. Logan y Grant. La figura pintoresca de Logan. La esposa.
Nueva York, 27 de diciembre de 1886.
Sr. Director de El Partido Liberal.
La enfermedad de Cleveland, que no parece ligera, el proyecto de conceder en el Estado de New York el voto a las mujeres mayores de veintiún años, la creación de una escuela normal de indios donde se eduquen maestros de la raza, que los preparen a la ciudadanía; las fieras rivalidades de los moderados y los revolucionarios en el partido obrero, que lucha por fundarse, la suspensión del clérigo católico Mc Glynn por haberse resistido a abandonar su propaganda activa por los derechos de los pobres, y el gran viaje de anuncio que proyecta Blaine por Europa para mantener viva su popularidad hasta la época de la próxima candidatura, hubieran sido estos días los acontecimientos principales, si no hubiera muerto, casi súbitamente el General Logan, el rival más temible de Blaine, que le habría arrebatado acaso la candidatura del partido a la Presidencia en 1888. También de Logan se dice que la angustia del deseo le aceleró la muerte.[...]
Por eso aunque en él sólo muere un baladrón de guerra y un candidato posible de los republicanos a la Presidencia, la nación honra en él a su muerte al soldado valeroso y al senador que no vendió su puesto.[...]
|