Escritos Desconocidos de
José Martí
Escenas norteamericanas
Carlos Ripoll

  Índice general
  Índice particular
  Búsqueda

fondob.gif (357 bytes)

 

IX

[Lo que mandó Martí de este escrito a La Nación fue fechado en Nueva York el 15 de marzo de 1888; lo publicaron el 29 de abril, y se encuentra en las Obras Completas en el tomo 11, páginas 211 y 187.

Lo no conocido, publicado solamente en El Partido Liberal el 7 de abril de 1888, es lo que sigue.]

Correspondencia Particular de "E lPartido Liberal".

Caracteres Norteamericanos. "El benévolo" Henry Bergh. Su amor a los animales. Su Sociedad. Su carácter, vida y muerte. "El filósofo platónico". Amos Bronson Alcott. El platonismo en los Estados Unidos. Hombres naturales. Reforma en la enseñanza. La famosa "Temple School". Su doctrina, vida y muerte.

Nueva York, Marzo 16 de 1888.

Sr. Director de "El Partido Liberal".

En el día mismo de la gran tormenta, cuando los caballos caían de rodillas en las calles tanto por el cansancio como por el terror; cuando, movidos a piedad por el espanto se veía al más rudo gañán tratar como a hermano suyo a su caballo[...]

Y en estos mismos días han muerto botánicos famosos como Asa Gray, que demostró en la flora de América el tipo primario, la lucha por vivir y la persistencia del predominante, que en todos los órdenes de seres vivos creyó hallar Darwin, quien siempre miró a Gray como a su hermano. Y persona tan celebrada como William Corcoran, cuyo atrevimiento en las empresas de alta banca fue solo inferior a la generosidad con que ha empleado en el bien público, en museos artísticos, en fundaciones científicas, en asilo de beneficencia su enorme fortuna. Y David Locke, que con las sátiras famosas de "Petroleum V. Nasby" saboreadas por Lincoln, dejó escrita una como historia moral de la guerra con el Sur, que es fuente de humanidad y modelo de burla útil, donde se ven los móviles secretos y culpas y vanidades de la gloria.[...]

Subir