José Martí
Letras y Huellas Desconocidas

Carlos Ripoll

  Índice general
  Índice particular
  Búsqueda

fondob.gif (357 bytes)

 

NOTAS

1. Relación documentada de mi política en Cuba (Madrid: Imprenta de Emilio Minuesa, 1898), p. 351.

2. Este importante documento, redactado por Martí, que dimos en el libro Escritos Desconocidos de José Martí (Nueva York: Eliseo Torres & Sons, 1971), pp. 30-34, fue luego incorporado a sus Obras Completas, vol. XXVIII (La Habana: Instituto Cubano del Libro, 1973), pp. 307-309.

3. Diario de campaña (La Habana: Instituto del Libro, 1968), p. 266.

4. La insurrección cubana, vol. I: La preparación de la Guerra (Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1897), p. 171.

5. Crónica candente de los sucesos de La Habana desde el 8 de julio de 1893 al 23 de noviembre de 1894 con algunos deseos y meditaciones para saber la verdad y la causa de los hechos (La Habana: Establecimiento Tipográfico "La Especial," 1895), pp. 7 y 8.

6. Diario de la Marina, 4 de marzo de 1903, citado por Arturo Amblard, Notas Coloniales (Madrid: Ambrosio Pérez y Compañía, 1904), p. 34.

7. "Revista Política," Revista Cubana (La Habana), XVII (1893), p. 555.

8. Véase el valiente artículo de Manuel Sanguily, "La Sublevación de Purnio, en sus Hojas Literarias, I, 3 (31 de mayo de 1893), pp, 259-304; el capítulo "Sublevación en Cuba," en los Apuntes Históricos de Enrique Trujillo (Nueva York: Tip. De "El Porvenir," 1896), pp. 172-178; y los trabajos de Patria en los números 60, 61 y 62, del 8, 13 y 19 de mayo de 1893.

9. Obras Completas, 27 vols. (La Habana: Editorial Nacional de Cuba, 1963-1966), II, 442.

10. "La Prensa Norteamericana y el Partido Revolucionario," Patria, 22 de abril de 1893, p. 1. El 15 de marzo había dado el New York Times la noticia de una expedición que preparaban los emigrados cubanos, que debía demorar la salida por la vigilancia de las autoridades. Bajo grandes titulares de primera plana decía: "The directors of this expedition, said to be Gens. Aguela [sic] and Martí, will evidently await a more favorable opportunity& Nothing has yet been seen of the steamer purchased in Philadelphia for the Cubans.The authorities here [en Cayo Hueso] are on the lookout for her. Gen. Martí is reported to be in Tampa .."

11. "Cubans Scent Freedom; Enthusiasm Spread by News of Revolution in the Island," The Philadelphia Record, 12 de noviembre de 1893, p. 2. El mismo telegrama aparece al día siguiente en The Sun, de Nueva York (p. 1), The Sunday Item (p 9) y The Times (p. 6) de Filadelfia, donde dice que los discursos del mitin se hicieron "in the Cuban language." Estas declaraciones de Martí, y las que siguen, todas en su inglés defectuoso, nunca han sido recogidas, y en cada caso damos su traducción: "Las noticias son absolutamente correctas. Las tropas españolas han sido rechazadas. El levantamiento crece. Domina el mayor entusiasmo. Sólo falta que nosotros, en los Estados Unidos, cumplamos con nuestro deber."

12. "En el movimiento revolucionario cubano hay indudablemente fuerzas dignas de consideración. El gobierno mantiene una severa vigilancia sobre todas las comunicaciones de la isla, lo que revela la verdadera gravedad de la situación. Las noticias venidas de Cayo Hueso, ya publicadas, aunque ciertas respecto al sentimiento unánime e los cubanos, muy entusiasmados en este momento, son  exageradas y a veces confusas. También parece que hay un arbitrario mal uso de nombres públicos en los rumores que han llegado a la prensa. Los emigrados cubanos, sólo ansiosos de ayudar a su patria en el establecimiento de una república viable y real, saben qué hacer en este momento, en caso de triunfo o lo contrario, y cumplirán su deber de manera tal que ha de complacer a todos los hombres íntegros de los Estados Unidos."

13. "The Revolt in Cuba," The Times (Filadelfia), 15 de noviembre de 1893, p. 1. "El actual movimiento ha sido iniciado por lo mejor de la juventud de Las Lajas, una próspera ciudad de Cienfuegos, el rico puerto de la costa sur. Todos los pueblos vecinos se unieron enseguida."

14. "Cuba Is Rising; General Marti Declares That the Rebels Are Strong," The Press (Filadelfia), 15 de noviembre de 1893, p. 1. "El levantamiento, aunque dirigido por hombres honrados y entusiastas, no fue ordenado por nosotros. No queremos aparecer ante la opinión pública de los Estados Unidos tratando de asegurarnos inmerecida simpatía por medio de noticias falsas. Hay verdadera alegría y deseos de cooperar en las actividades de los cubanos. Con toda sinceridad se han hecho ofertas de ayuda. El gobierno de España mantiene la más estricta vigilancia de nuestras comunicaciones. La política de encarcelamientos ha comenzado en la isla. El actual movimiento ha sido iniciado por lo mejor de la juventud de Las Lajas, una próspera ciudad de Cienfuegos, la rica zona del sudeste. Todos los pueblos vecinos se le unieron enseguida. Los revolucionarios fueron por los caminos apoderándose de armas y caballos, y aumentando el número de hombres. Ha habido muchos encuentros sangrientos, y hay que reconocerles que han peleado valientemente. No se sabe más. Acabo de recibir un cablegrama afirmando que, a pesar de las noticias publicadas hoy, en el campo continúa la activa persecución de los varios grupos de alzados."

15. "El resultado de la rebelión ha producido desencanto local, y sin duda probará a España la necesidad de mantener la isla bajo estricto gobierno militar. Los cablegramas que he recibido me informan que de los alzados en armas en la ciudad de Las Lajas, trece se han rendido, diez han sido capturados y dos muertos."

16. Obras Completas, II, 438.

17. Obras Completas, VI, 128.

Subir