Índice general
  Búsqueda

MONUMENTOS A JOSÉ MARTÍ
(1898 - 1957)

 

Dibujo de José Cruz, el corneta del general Gómez, del monumento levantado en Dos Ríos al conmemorarse el segundo aniversario de la muerte de Martí; en él se leía: "Un héroe. José Martí. 19 de Mayo de 1895". Se habían reunido en el lugar varios oficiales y soldados del Ejército Libertador, y cuenta Fermín Valdés Domínguez en su Diario: Al pasar el río Contramaestre, nuestro querido general Gómez echó pie a tierra y cogió unas piedras de su margen, todos lo imitaron y conmovidos cargaron con las suyas"; y dijo Gómez en un breve discurso: "Todo el cubano que ama a su Patria y sepa respetar la memoria de Martí, debe dejar siempre que por aquí pase una piedra en este monumento".

El más antiguo proyecto de monumento a Martí, publicado en la revista Cuba y América el 21 de mayo de 1898, por el primer aniversario de su muerte después de la independencia. De muy escaso valor artístico, iba a llevar en la base una versión aproximada del famoso apotegma de don José de la Luz  y Caballero: "Sólo la verdad nos pondrá la toga viril".

El Parque Central ya sin la estatua de Isabel II, en cuyo lugar estaría el monumento a José Martí. Al fondo se distingue la estatua de Francisco Albear, en el pequeño parque que lleva su nombre, inaugurado en 1895, entre las calles Obispo, O'Reilly, Bernaza y Monserrate.

Momento en que se colocaba la primera piedra para el monumento de Martí en el Parque Central de La Habana. Presentes en el acto estuvieron, entre otras personalidades, su hijo José Martí y Zayas Bazán, Máximo Gómez, Fermín Valdés Domínguez y Fernando Figueredo.

Familiares, compañeros y amigos de Martí, presentes al develar el monumento del Parque Central, el 24 de febrero de 1905.

 

El monumento a Martí, obra de los escultores Giusseppe Neri y José Vilalta Saavedra (quien actuó como contratista), en una tarjeta postal, poco después de ser inaugurado.

Portada del libro publicado en 1938 por la Comisión encargada del nuevo monumento, con información gráfica y juicios sobre Martí , y los planos y estimados de costo.

 

Detalle de la estatua del 
escultor José Sicre.

Vista general del monumento a Martí en la Plaza Cívica (llamada luego Plaza de la Revolución) terminado en 1957.

Subir